Clasificación de los 50 mejores centrocampistas centrales desde 1990
Desde los organizadores profundos hasta los todoterrenos y magos ofensivos, los centrocampistas han moldeado el fútbol moderno de maneras extraordinarias. Estos 50 jugadores se destacaron entre todos desde 1990 hasta 2025, demostrando una habilidad excepcional, inteligencia táctica e influencia en los escenarios más grandes. Este ranking comienza con los maestros subestimados y culmina con el indiscutible rey del centro del campo.
50. Ivan Rakitic

Rakitic fue una presencia confiable en el mediocampo tanto para su club como para su país, jugando un papel vital en los títulos de Europa League del Sevilla y el triplete del Barcelona. Su compostura y disciplina táctica ayudaron a Croacia a llegar a la final del Mundial 2018.
49. Ruben Baraja

Baraja fue el corazón de la era dorada del Valencia a principios de los 2000, ganando dos Ligas y alcanzando una final de Champions. Su mezcla de trabajo duro y capacidad goleadora lo convirtió en un ícono del fútbol español.
48. Demetrio Albertini

Albertini fue el metrónomo de Italia durante los años 90, dictando el ritmo del juego con precisión y calma. Ganó cinco títulos de la Serie A con el AC Milan, aportando elegancia y consistencia al mediocampo.
Lee también: Clasificación de los 100 mejores futbolistas del siglo XXI
47. Gilberto Silva

Apodado “El Muro Invisible”, Gilberto Silva fue clave en los ‘Invencibles’ del Arsenal y en la selección brasileña campeona del Mundial 2002. Fue tácticamente disciplinado, poco vistoso pero siempre confiable.
46. Pep Guardiola

Antes de convertirse en un técnico legendario, Guardiola fue pieza clave en el “Dream Team” de Johan Cruyff. Su inteligencia posicional y visión para el pase sentaron las bases del juego moderno en el mediocampo.
45. Thiago Motta

La inteligencia y visión de Motta le permitieron brillar en el Barcelona, Inter y PSG. Ganó títulos en tres países, controlando partidos con un juego sutil y eficiente.
44. Edgar Davids

Conocido por su energía incansable y sus icónicas gafas, Davids aportó físico y talento al mediocampo. Figura clave en el Ajax, la Juventus y la selección holandesa, combinó tenacidad con creatividad.
Lee también: ¿Acierto o error? La verdad sobre cada fichaje de más de 100 millones de euros en el fútbol
43. Jordan Henderson

El liderazgo de Henderson fue fundamental en el resurgimiento del Liverpool bajo Klopp. Capitaneó al equipo en la conquista de la Premier y la Champions, combinando garra con pases precisos.
42. Jorginho

La calma bajo presión y la distribución milimétrica hicieron de Jorginho una pieza clave en la Euro 2020 con Italia y en la Champions League con el Chelsea. Brilló controlando el ritmo del partido.
41. Miralem Pjanic

Pjanic fue un prodigio técnico en Lyon, Roma y Juventus, conocido por sus tiros libres y visión. Fue esencial en varios equipos campeones de liga en Italia y Francia.
40. Deco

Deco controlaba partidos con talento y agresividad, ganando la Champions con Porto y Barcelona. Fue un pasador brillante con una gran ética de trabajo, esencial para Portugal durante más de una década.
Lee también: Clasificación de los 20 propietarios de clubes más ricos de la Premier League
39. David Beckham

Aunque se le asocia más con la banda, Beckham jugó con eficacia en el centro del campo para Inglaterra y el Real Madrid. Sus centros y tiros a balón parado desde zonas profundas fueron de clase mundial.
38. Emmanuel Petit

Petit combinó fuerza con gran capacidad de pase, brillando en el Arsenal y en la selección francesa. Marcó en la final del Mundial 1998 y ayudó a Francia a conquistar el mundo y Europa.
37. Arturo Vidal

Vidal aportó intensidad, goles y coraje en cada club —desde Juventus hasta Bayern y Barcelona. Un guerrero del mediocampo capaz de cambiar partidos con pura determinación.
36. Marcel Desailly

Antes de consolidarse como central, Desailly fue un mediocampista defensivo dominante en Marsella y AC Milan. Su potencia y capacidad de recuperación le valieron títulos como el Mundial y la Champions.
Lee también: Las 16 suspensiones más largas en la historia de la Premier League (clasificadas)
35. Federico Valverde

Valverde se ha convertido en pieza clave del mediocampo del Real Madrid gracias a su dinamismo y versatilidad. En plena forma, ya ha conquistado varias Champions y Ligas.
34. Joshua Kimmich

La inteligencia táctica y versatilidad de Kimmich lo han consolidado como un jugador de élite en el Bayern. Aporta goles, asistencias y liderazgo constante.
33. Fernandinho

El brasileño fue fundamental en la hegemonía doméstica del Manchester City bajo Guardiola. Su sentido táctico y compostura lo convirtieron en uno de los mediocentros más fiables de su era.
32. Jude Bellingham

Pese a su juventud, Bellingham ya ha ganado Champions y Liga con el Real Madrid. Su madurez, capacidad goleadora y polivalencia lo perfilan como una leyenda en construcción.
Lee también: Clasificación de los 50 deportistas mejor pagados en 2025
31. Ilkay Gundogan

Gundogan fue esencial en Dortmund y en el Manchester City, destacando por su inteligencia y técnica. Fue clave en el triplete citizen antes de volver a Barcelona.
30. Paul Pogba

Pogba ha alternado momentos brillantes con etapas irregulares, destacando por su físico y visión. Su talento le permitió ganar títulos importantes, aunque su carrera ha sido intermitente.
29. Bastian Schweinsteiger

Uno de los mejores mediocampistas alemanes, Schweinsteiger lideró a Bayern y Alemania con inteligencia táctica. Las lesiones empañaron sus últimos años, pero su legado permanece.
28. Wesley Sneijder

Sneijder fue el cerebro del Inter campeón del triplete en 2010. Con más de 150 goles desde el mediocampo, combinó clase, visión y pegada.
27. Michael Essien

Essien fue un motor incansable en el Chelsea, aportando fuerza, recorrido y disparos lejanos. Las lesiones limitaron su carrera, pero su impacto fue notable.
26. Claude Makelele

Makelele redefinió el rol de mediocentro defensivo, hasta el punto de que el puesto lleva su nombre. Fue esencial en el éxito del Real Madrid y el Chelsea.
25. Xabi Alonso

Con elegancia y visión, Alonso controló el juego en España, Liverpool, Real Madrid y Bayern. Campeón del mundo y de Europa, fue el metrónomo de la era dorada española.
24. Cesc Fabregas

Fabregas brilló por su inteligencia y capacidad de pase en la Premier y LaLiga. Superó las 200 asistencias, dejando huella en Arsenal, Barcelona y Chelsea.
23. Mesut Ozil

Özil fue un mago en el último pase, acumulando asistencias con una visión prodigiosa. Campeón del mundo, deslumbró en el Real Madrid y el Arsenal.
22. Frank Rijkaard

Rijkaard fue una mezcla de cerebro y físico, destacando como mediocentro y central. Brilló en el Ajax y el Milan, siendo un modelo de versatilidad táctica.
21. Roy Keane

Keane fue el alma combativa del Manchester United durante más de una década. Líder, agresivo y ganador nato, definió el rol de mediocampista destructor.
20. Toni Kroos

Kroos aportó calma y precisión al mediocampo del Real Madrid, siendo vital en múltiples Champions. Su retiro en 2024 marcó el fin de una era gloriosa.
19. Juan Roman Riquelme

Riquelme era arte puro, manejando los partidos con sutileza y visión. Aunque poco valorado por algunos, su talento fue inmenso e inspirador.
18. Yaya Toure

Touré combinaba físico imparable y llegada al gol, revolucionando el rol de interior en el City. Su zancada y pegada lo hicieron letal en sus mejores años.
17. N'Golo Kanté

Kanté ganó la Premier y el Mundial con un despliegue físico descomunal y humildad ejemplar. Su capacidad para cubrir espacios fue única.
16. Patrick Vieira

Vieira mezclaba elegancia y agresividad, capitaneando a los ‘Invencibles’ del Arsenal. Un líder absoluto en el terreno de juego.
15. Sergio Busquets

Busquets fue el cerebro silencioso del Barça y la selección española, dominando por inteligencia más que por velocidad. Su lectura del juego fue magistral.
14. Andrea Pirlo

Pirlo dictaba el ritmo con su visión y precisión, siendo un deleite para los puristas. Maestro en Milan y Juventus, influyó sin esfuerzo aparente.
13. Rodri

Rodri fue el engranaje clave del City campeón del triplete y de la España campeona en 2024. Su Balón de Oro fue merecido tras una temporada dominante.
12. Paul Scholes

Scholes tenía una pegada temible y un pase milimétrico. One-club man, fue crucial en la era dorada del Manchester United.
11. Frank Lampard

Lampard es el máximo goleador del Chelsea pese a jugar en el centro del campo. Inteligente, preciso y letal llegando desde atrás.
10. Kaka

Kaká brilló con luz propia en el Milan, ganando el Balón de Oro en 2007. Elegante, rápido y goleador, fue un ícono global.
9. Kevin De Bruyne

De Bruyne es el mejor asistente de la historia de la Premier por visión y precisión. Ha sido clave en la hegemonía reciente del Manchester City.
8. Clarence Seedorf

Seedorf es el único jugador que ha ganado la Champions con tres clubes distintos. Físico, técnica y consistencia lo hicieron eterno.
7. Steven Gerrard

Gerrard fue el corazón del Liverpool y héroe de la final de Estambul en 2005. Liderazgo, gol y entrega lo definen.
6. Michael Laudrup

Laudrup fue pura clase e inteligencia, ganando títulos con Real Madrid y Barcelona. Figura clave del fútbol danés y europeo.
5. Lothar Matthäus

Matthäus fue un mediocampista completo: potente, técnico y líder. Ganador del Balón de Oro y del Mundial, su impacto fue inmenso.
4. Andres Iniesta

Iniesta era magia sutil, controlando partidos con delicadeza. Su gol en la final del Mundial 2010 es eterno.
3. Xavi Hernandez

Xavi fue el arquitecto del tiki-taka, dictando el tempo como nadie. Líder silencioso del Barça y España campeones del mundo.
2. Luka Modric

Modric rompió la hegemonía de Messi y Cristiano al ganar el Balón de Oro en 2018. Creativo, incansable y clave en el éxito del Real Madrid.
1. Zinedine Zidane

Zidane era pura elegancia, combinando técnica, presencia y goles decisivos. Campeón del mundo, de Europa y del Balón de Oro, es el mejor mediocampista desde 1990.