Fútbol

Los 10 mejores jugadores que nunca ganaron el Balón de Oro: clasificación

El Balón de Oro es considerado la cima del reconocimiento individual en el fútbol, un premio dorado que separa a los mejores de los simplemente grandes. Desde su creación en 1956 y su apertura a jugadores no europeos en 1995, ha sido otorgado a leyendas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Ronaldinho y Zinedine Zidane — futbolistas que definieron épocas y cambiaron el juego para siempre. Ganarlo no solo depende del talento, sino también del momento adecuado, la narrativa de la temporada y la combinación perfecta de títulos, estadísticas e influencia.

Pero el fútbol no siempre es justo. Algunos de los jugadores más extraordinarios de la historia, a pesar de su brillantez, nunca vieron su nombre grabado en el trofeo. Marcaron cientos de goles, dominaron los partidos más importantes, levantaron títulos de liga y Champions League, y aun así se quedaron cortos en la votación final. Ya sea por haber coincidido con rivales generacionales, jugar en la época equivocada o pura mala suerte, estas leyendas siguen siendo ausencias notables en el palmarés del Balón de Oro.

10. Zlatan Ibrahimović

Zlatan Ibrahimovic
Vlad1988 / Shutterstock.com

Zlatan Ibrahimović es el símbolo de la longevidad y la ambición implacable, con 11 títulos de liga en cuatro países distintos y más de 570 goles en su carrera. Es el tercer máximo goleador del siglo, solo por detrás de Messi y Ronaldo, pero su mejor resultado en el Balón de Oro fue un cuarto puesto. Su falta de títulos en la Champions le jugó en contra, pero su estilo único y su carisma lo convierten en un jugador irrepetible.

9. Raúl González

Raúl
Marta Fernandez Jimenez / Shutterstock.com

Raúl fue el talismán del Real Madrid durante su era dorada, marcando 228 goles y ganando tres Champions League. En 2001 fue posiblemente el mejor jugador de Europa, pero perdió el Balón de Oro ante Michael Owen a pesar de superarlo en goles. Su liderazgo y constancia lo convirtieron en un Galáctico antes de que llegaran los Galácticos, y en una de las mayores leyendas del fútbol español.

Lee también: Clasificación de los 10 mejores bases de la historia de la NBA

8. Paolo Maldini

Paolo Maldini
ph.FAB / Shutterstock.com

Paolo Maldini fue el defensor perfecto, combinando elegancia, sentido de la posición y fuerza física para dominar durante más de dos décadas. Ganó cinco Champions League y siete títulos de Serie A con el AC Milan, convirtiéndose en una leyenda del deporte. A pesar de su excelencia, solo una vez llegó al podio del Balón de Oro, una omisión increíble dada la magnitud de su carrera.

7. Xavi Hernández

Xavi
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Xavi fue el metrónomo de la era dorada del Barcelona y de la selección española, dictando el ritmo de juego con visión y precisión. Terminó tercero en la votación del Balón de Oro tres años seguidos, pero la brillantez de Messi le impidió llegar más alto. Sin el genio de Xavi en el centro del campo, el dominio de Barça y España jamás habría alcanzado tales niveles.

6. Luis Suárez

Luis Suarez
ph.FAB / Shutterstock.com

Luis Suárez fue uno de los delanteros más electrizantes de su generación, capaz de destrozar defensas él solo. Estuvo a punto de dar a Liverpool su primer título de Premier League y más tarde fue una pieza clave del histórico tridente MSN del Barcelona que ganó el triplete en 2015. Incluso después de marcar 59 goles en una sola temporada, nunca entró en el podio del Balón de Oro, una injusticia flagrante.

5. Robert Lewandowski

Robert Lewandowski
Photo: Maciej Rogowski Photo / Shutterstock.com

El Balón de Oro de 2020 de Robert Lewandowski fue cancelado por la pandemia de COVID-19, negándole el reconocimiento que merecía tras una temporada de 55 goles y triplete con el Bayern. Al año siguiente marcó 62 goles pero aun así terminó detrás de Messi. Uno de los delanteros más consistentes y letales de la historia, sigue siendo el gran “9” que nunca obtuvo su Balón de Oro.

Lee también: Los 10 clubes con mayor promedio de asistencia - Clasificados

4. Neymar

Neymar Jr.
imagestockdesign / Shutterstock.com

Neymar deslumbró en el Barcelona con 181 contribuciones de gol en 186 partidos y fue dos veces tercero en la votación del Balón de Oro. Su traspaso récord al PSG debía convertirlo en el número uno mundial, pero las lesiones y las distracciones fuera del campo frenaron su ascenso. Aun así, es el máximo goleador histórico de Brasil y uno de los futbolistas con más talento natural de la historia.

3. Wayne Rooney

Wayne Rooney
photoyh / Shutterstock.com

Wayne Rooney es el máximo goleador histórico del Manchester United con 253 tantos y uno de los delanteros más completos que ha producido Inglaterra. Ganó todos los grandes títulos a nivel de clubes, incluidas cinco Premier Leagues y una Champions League. A pesar de ello, solo llegó al quinto puesto en la votación del Balón de Oro, quedando infravalorado de forma injusta.

2. Thierry Henry

Thierry Henry

Thierry Henry fue la personificación de la elegancia y la potencia, dominando la Premier League con cuatro Botas de Oro y 226 goles para el Arsenal. Su temporada 2002–03 sigue siendo una de las mejores de todos los tiempos, con 32 goles y 20 asistencias, pero perdió el Balón de Oro ante Pavel Nedved. Posteriormente sumó una Champions con el Barcelona y un Mundial con Francia, confirmando su grandeza absoluta.

1. Andrés Iniesta

Andreas Iniesta
ph.FAB / Shutterstock.com

Andrés Iniesta fue el artista definitivo del fútbol, mezclando creatividad, serenidad y apariciones decisivas. Marcó el gol del título en la final del Mundial de 2010 y fue pieza clave en la era dorada del Barcelona y de España. Pese a haber quedado segundo y tercero en la votación, nunca ganó el Balón de Oro, una omisión que la propia France Football calificó como una “anomalía democrática.”

Lee también: Cuánto ganó cada club europeo en la temporada 24/25 - clasificación

Lee también: Los 15 mejores entrenadores jóvenes del mundo - Ranking

Oliver Obel

Oliver Obel – Creador de Contenido Deportivo y Especialista en Fútbol Soy un apasionado creador de contenido deportivo con un enfoque marcado en el fútbol. Escribo para LenteDesportiva, donde produzco contenido de alta calidad que informa, entretiene y conecta con aficionados al fútbol de todo el mundo. Mi trabajo gira en torno a clasificaciones de jugadores, análisis de fichajes y reportajes en profundidad que exploran el fútbol moderno. Combino un agudo instinto editorial con un profundo conocimiento de la evolución del deporte, siempre con el objetivo de ofrecer contenido que transmita tanto análisis como emoción.