DeportesFútbol

Todos los ganadores del Balón de Oro clasificados del peor al mejor

Ganar el Balón de Oro es el mayor logro individual en el fútbol. No se trata solo de talento, sino de constancia, liderazgo y dominio absoluto durante un año natural. Desde que Stanley Matthews lo ganó por primera vez en 1956, solo un grupo selecto de jugadores ha podido levantar el icónico trofeo dorado. Y aunque todos los ganadores han sido extraordinarios futbolistas, no todos los títulos han dejado la misma huella. Algunos triunfos fueron históricos e incuestionables, mientras que otros siguen siendo objeto de debate y polémica.

Este ranking recorre la lista de los 47 jugadores que alguna vez conquistaron el Balón de Oro, ordenados desde el menos convincente hasta los verdaderos dioses del deporte. Cada entrada refleja el impacto, la justicia del premio y el legado dejado en el año en cuestión. Aquí está la clasificación completa: del más discutido al más grande de todos los tiempos.


47. Matthias Sammer (1996)

Matthias Sammer
Harald Bischoff, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Sammer fue el líder defensivo de Alemania en la Euro 1996, torneo que ganaron bajo su capitanía. Jugaba como líbero y aportó solidez y hasta goles decisivos. Sin embargo, su premio es visto como polémico, ya que otros futbolistas brillaron más a nivel global.

Lee también: Las 10 ventanas de fichajes más caras de la historia del fútbol - Clasificación

46. Igor Belanov (1986)

Igor Belanov
By Football.ua, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18741304

El ucraniano fue estrella del Dinamo de Kiev y se lució en el Mundial de 1986 con un hat-trick contra Bélgica. Aun así, muchos creen que Lineker o Maradona fueron más determinantes. Su Balón de Oro sigue siendo de los menos recordados.

Lee también: Lista de salarios de la Juventus 2025-26 — Ranking de menor a mayor

45. Pavel Nedvěd (2003)

Pavel Nedvěd
Michele_Russo / Shutterstock.com

Con la Juventus alcanzó la final de Champions y ganó la Serie A. Fue un líder incansable y de gran calidad. No obstante, Thierry Henry, con 42 goles y 26 asistencias, parecía más merecedor aquel año.

44. Fabio Cannavaro (2006)

Fabio Cannavaro
ph.FAB / Shutterstock.com

Capitán de la Italia campeona del mundo. Su liderazgo en defensa fue vital en Alemania 2006. Sin embargo, su curso a nivel de clubes no fue sobresaliente, lo que genera controversia sobre si debía ganar.

Lee también: Liga de Campeones 2025/26: una supercomputadora predice la tabla final de la fase de liga

43. Michael Owen (2001)

Michael_Owen
Gordon Flood, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Brilló con el Liverpool al ganar tres títulos y anotar goles decisivos. Su velocidad y olfato lo hicieron letal. Aun así, Raúl fue considerado por muchos como el verdadero mejor jugador de esa temporada.

Lee también: Clasificación de los traspasos más caros de la Bundesliga de todos los tiempos

42. Allan Simonsen (1977)

Allan Simonsen
By Panini - 'Euro Football 1976 - 1977', Panini figurina n°34, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=73895320

El danés marcó época en el Borussia Mönchengladbach con goles y técnica. Su triunfo es especial, pero no alcanzó la trascendencia internacional de otros ganadores.

Lee también: Trofeo Kopa 2025: Jóvenes Promesas que Marcaron el Año

41. Andriy Shevchenko (2004)

Andriy Shevchenko
Paolo Bona / Shutterstock.com

Máximo goleador de la Serie A y figura del AC Milan. Un delantero letal y elegante. Pese a ello, su victoria no tuvo el impacto global de otros campeones.

40. Rodri (2024)

El motor del Manchester City en la temporada del triplete. Su calma, visión y goles importantes lo llevaron a la cima. Sin embargo, muchos pensaron que Vinícius Jr. debía llevárselo.

39. George Weah (1995)

George Weah
Photo: Alexandros Michailidis / Shutterstock.com

Único africano en ganar el Balón de Oro. Con PSG y AC Milan, su potencia y velocidad eran imparables. Históricamente relevante, aunque su año genera debate frente a otros cracks.

38. Karim Benzema (2022)

Karim Benzema
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

El francés lideró al Real Madrid en Champions y Liga. Máximo goleador y capitán, finalmente obtuvo el reconocimiento. Su premio llegó tarde en la carrera, lo que lo ubica en esta parte de la lista.

37. Josef Masopust (1962)

Josef Masopust
By Study1919 - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41490211

El checo guió a su selección a la final del Mundial. Mediocampista creativo y elegante, fue un símbolo de su país. Sin embargo, su legado no trascendió tanto fuera de Europa del Este.

36. Kevin Keegan (1978 & 1979)

Kevin Keegan
By ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv / Fotograf: Comet Photo AG (Zürich) / Com_LC1432-000-012 / CC BY-SA 4.0 - http://doi.org/10.3932/ethz-a-000881333, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115385009

Figura en el Hamburgo, donde fue goleador y líder. Ganó dos Balones de Oro seguidos. Aun así, su impacto internacional fue limitado frente a otros.

35. Roberto Baggio (1993)

Roberto Baggio
Photo: ph.FAB / Shutterstock.com

“El Divino Codino” condujo a la Juventus al título de la UEFA. Su técnica y visión eran inigualables. Sin embargo, su verdadero pico de fama llegaría en el Mundial 1994.

34. Rivaldo (1999)

Photo: Colin McPhedran / Shutterstock.com

Campeón de Copa América y figura del Barcelona. Marcó goles espectaculares y fue decisivo. Aun así, su regularidad fue cuestionada.

33. Stanley Matthews (1956)

Photo: ALLYOU Grzegorz Wasowicz / Shutterstock.com

Primer ganador del Balón de Oro con 41 años. Un extremo de regate y longevidad excepcionales. Su victoria fue más simbólica que dominadora.

32. Luís Figo (2000)

Luis Figo
Photo: OSCAR GONZALEZ FUENTES / Shutterstock.com

Brilló con Barcelona y luego generó polémica al fichar por el Real Madrid. Fue un creador de juego excepcional. No obstante, muchos pensaron que Zidane lo merecía más.

31. Paolo Rossi (1982)

Paolo Rossi
By Unknown author - El Gráfico Twitter account, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=145726879

Con seis goles, incluido un hat-trick a Brasil, llevó a Italia al título mundial. Su Balón de Oro se apoyó en ese torneo, ya que el resto de la temporada fue discreta.

30. Ousmane Dembélé (2025)

Ousmane Dembele
Christian Bertrand / Shutterstock.com

Estrella del PSG en una campaña de ensueño con Champions y todos los títulos locales. Rápido y desequilibrante, fue clave. Sin embargo, aún está lejos de las leyendas.

29. Kaká (2007)

Kaka
ph.FAB / Shutterstock.com

Ídolo del AC Milan, campeón de Champions con actuaciones brillantes. Su elegancia y visión lo hicieron único. Fue el último antes de la era Messi-Ronaldo.

28. Lev Yashin (1963)

Lev Yashin
artnana / Shutterstock.com

El único portero en ganarlo. Revolucionó la posición con reflejos y autoridad. Un premio que reconoció toda su carrera.

27. Luka Modrić (2018)

Luka Modric
ph.FAB / Shutterstock.com

Llevó a Croacia a la final del Mundial y ganó la Champions con el Real Madrid. Un mediocampista de visión, aunque con números modestos.

26. Denis Law (1964)

Denis Law
By Danny Molyneux - Stranger 4 of 100 - DenisUploaded by Kafuffle, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=158401374

Leyenda del Manchester United con 46 goles esa temporada. Un instinto letal frente a portería.

25. Ruud Gullit (1987)

ruud gullit
photo-oxser / Shutterstock.com

Carismático líder del PSV y luego del Milan. Su potencia y creatividad definieron una era.

24. Jean-Pierre Papin (1991)

Jean-Pierre Papin
GEORGID / Shutterstock.com

Con sus icónicos voleas y goles, llevó al Marsella a la cima. Uno de los grandes delanteros franceses.

23. Hristo Stoichkov (1994)

Hristo Stoichkov
Instagram: hristo8oficial

Figura del Barcelona y máximo goleador del Mundial con Bulgaria semifinalista. Pasión y goles lo hicieron inolvidable.

22. Omar Sívori (1961)

Omar Sivori
[1], Public domain, via Wikimedia Commons

El argentino brilló en la Juventus con magia y visión. Un artista del balón en Italia.

21. Oleg Blokhin (1975)

Oleg Blokhin
Telekhovskyi / Shutterstock.com

Emblema del Dinamo Kiev y del fútbol soviético. Rápido y goleador, dejó huella en Europa del Este.

20. Karl-Heinz Rummenigge (1980 & 1981)

Karl-Heinz Rummenigge
By Unknown author - El Gráfico, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=77620258

Goleador del Bayern y campeón de la Euro con Alemania. Técnica y poder ofensivo en años dorados.

19. Florian Albert (1967)

Flórián Albert
By Unknown author - here, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=42977704

El “Mago Húngaro” destacó por su clase y creatividad. Su fútbol elegante fue un espectáculo.

18. Marco van Basten (1988, 1989, 1992)

Marco Van Basten
By Rob Bogaerts / Anefo - http://proxy.handle.net/10648/ad6b285c-d0b4-102d-bcf8-003048976d84, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=66648880

Uno de los grandes delanteros de todos los tiempos. Tres Balones de Oro y un gol inolvidable en la Euro 88. Las lesiones cortaron su leyenda.

17. Ronaldinho (2005)

Photo: Paolo Bona / Shutterstock.com

Encantó al mundo con magia, regates y sonrisas. Con el Barcelona ganó Champions y Liga. Su pico fue breve pero espectacular.

16. George Best (1968)

george best
Hans Peters for Anefo, CC0, via Wikimedia Commons

Ícono del Manchester United, con carisma y regates de otro planeta. Ganó la Copa de Europa y marcó una era.

15. Michel Platini (1983, 1984, 1985)

Michel Platini
El Gráfico, Public domain, via Wikimedia Commons

Tres triunfos seguidos con Francia y la Juventus. Su Euro 1984 con nueve goles aún es legendaria.

14. Eusébio (1965)

Eusebio
Panini, Public domain, via Wikimedia Commons

El “Pantera Negra” fue un goleador implacable para Benfica y Portugal. Máximo artillero del Mundial 1966.

13. Lothar Matthäus (1990)

Lothar Matthäus
Otto Domes, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Capitán de Alemania campeona del mundo. Un mediocampista completo, líder y polivalente.

12. Zinedine Zidane (1998)

Zinedine Zidane
ph.FAB / Shutterstock.com

Dos goles en la final del Mundial 98 para coronar a Francia. Su elegancia y visión lo pusieron en la cima.

11. Sir Bobby Charlton (1966)

Sir Bobby Charlton
Panini, Public domain, via Wikimedia Commons

Figura clave del único Mundial de Inglaterra. Goles y liderazgo en un año histórico.

10. Gianni Rivera (1969)

Gianni Rivera
Photo: wikicommons.com

“El chico de oro” del Milan condujo a su equipo a la Copa de Europa. Preciso y técnico en cada pase.

9. Raymond Kopa (1958)

Raymond kopa
André Cros, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Parte fundamental del Real Madrid hegemónico. Su regate y creatividad marcaron época.

8. Luis Suárez Miramontes (1960)

Luis Suárez
By Unknown author - Europei story: sono 7 i nerazzurri ad aver trionfato (in Italian). inter.it (June 11, 2021)., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=113544092

Único español en lograrlo. Líder en Barcelona y en el Inter de Milán. Un cerebro del fútbol.

7. Gerd Müller (1970)

Gerd Muller
Photo: Wiki Commons

“El Bombardero” marcó goles sin parar: 10 en el Mundial y decenas en el Bayern. Un delantero inevitable.

6. Alfredo Di Stéfano (1957 & 1959)

Alfredo di Stéfano
Photo: Wiki Commons

Líder de la era dorada del Real Madrid. Completo, inteligente y ganador. Dos Balones de Oro para un mito eterno.

5. Franz Beckenbauer (1972 & 1976)

Franz Beckenbauer
360b / Shutterstock.com

“El Káiser” reinventó el rol de líbero. Campeón con Alemania y el Bayern, símbolo de elegancia.

4. Johan Cruyff (1971, 1973, 1974)

Johan Cruyff
Fotograaf Onbekend / Anefo, CC0, via Wikimedia Commons

El profeta del fútbol total. Tres títulos y una filosofía que transformó el deporte.

3. Ronaldo Nazário (1997 & 2002)

Ronaldo Nazário
Maxisport / Shutterstock.com

Velocidad, potencia y técnica imparables. Dos Balones de Oro, pese a las lesiones. Sus ocho goles en el Mundial 2002 son historia.

2. Cristiano Ronaldo (2008, 2013, 2014, 2016, 2017)

Cristiano Ronaldo
oday jamil moari / Shutterstock.com

Cinco Balones de Oro, múltiples récords de goles y títulos con Manchester United, Real Madrid y Portugal. Un competidor feroz, eterno número dos solo porque compartió era con Messi.

1. Lionel Messi (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021, 2023)

Lionel messi
A.RICARDO / Shutterstock.com

Ocho Balones de Oro lo convierten en el rey absoluto. Con Barcelona y Argentina deslumbró con regates, goles y visión inigualable. Es, sin discusión, el más grande ganador de la historia del Balón de Oro.