Análisis: ¿Quiénes son los favoritos para ganar la Champions League este año?
A día de hoy, hay dos equipos que parecen estar un nivel por encima del resto en la Champions League: el Bayern de Múnich y el Arsenal. Ambos han construido argumentos sólidos de formas muy distintas, y por su estado de forma actual, es difícil discutir que no sean los principales favoritos al título.
El Bayern ha estado excepcional en todas las competiciones, trasladando su dominio doméstico a Europa con un inicio casi perfecto. Su victoria sobre el PSG demostró cuán completo es este equipo: un ataque afilado y fluido desde el principio, y un control defensivo impresionante cuando el partido se volvió impredecible.
Incluso sin el suspendido Luis Díaz, se ven peligrosos desde todos los ángulos. Harry Kane, Serge Gnabry, Michael Olise y Díaz ya han contribuido con 45 goles y 19 asistencias entre todos. Si a esto se suma la disposición de Vincent Kompany a rotar antes de los grandes partidos, el Bayern parece más fresco y equilibrado que casi cualquier otro equipo del torneo.
El Arsenal, por su parte, sigue ascendiendo hacia la élite bajo la dirección de Mikel Arteta. Su reciente victoria ante el Slavia de Praga amplió su racha invicta a diez partidos, y con ocho porterías a cero consecutivas han igualado un récord del club que se mantenía desde hace más de un siglo.
Lee también: Blazers jugadores heridos en intento de homicidio por compañero con un cuchillo
Defensivamente, se ven más sólidos que en cualquier otro momento de la era Arteta, y la plantilla finalmente tiene la profundidad necesaria para mantener ese nivel a lo largo de una temporada larga. La única duda es que todavía no han vencido ni al Liverpool ni al Manchester City esta temporada, pero su próximo enfrentamiento contra el Bayern, el 26 de noviembre, ofrecerá la prueba más clara hasta ahora de si el Arsenal realmente pertenece a la cima de Europa.
PSG: ¿Candidato o aún demasiado incierto?
El PSG sigue siendo una gran amenaza, aunque su situación actual con las lesiones dificulta evaluarlo con claridad. Según Transfermarkt, Désiré Doué, Achraf Hakimi y Ousmane Dembélé están lesionados.
The Standard informa que Dembélé se siente bien de cara al próximo partido de Champions contra el Tottenham, pero aún no hay garantía de que el extremo de 28 años pueda jugar.
Con la plantilla al completo, el PSG puede competir con cualquiera, algo que se vislumbró incluso en su reciente derrota ante el Bayern. Pero sus opciones en las rondas eliminatorias dependen en gran medida de que Dembélé, Doué y Hakimi se recuperen completamente.
Real Madrid y Manchester City: Demasiado dependientes de sus estrellas
El Real Madrid ha resultado poco convincente en algunos momentos, y Kylian Mbappé no puede cargar solo con el equipo. Su discreta actuación contra el Liverpool expuso lo mucho que dependen de momentos de brillantez individual. Con un xG de apenas 0,45 en ese partido, incluso teniendo a Mbappé, Vinícius Jr y Jude Bellingham en el campo, su ataque pareció descoordinado bajo el nuevo cuerpo técnico.
Esa falta de consistencia, sumada a una escasa contundencia ofensiva en momentos clave, los coloca un escalón por debajo de los principales favoritos. Como sabemos, el Real Madrid suele crecer en esta competición, pero por ahora están lejos de ser perfectos.
El Manchester City enfrenta un problema similar. Aunque Erling Haaland sigue marcando goles, el equipo muestra señales de depender demasiado de él. Cuando Phil Foden asume protagonismo, el equipo luce mucho más equilibrado, pero sin una mayor consistencia colectiva, no se ven tan dominantes como en temporadas anteriores. El City con y sin Rodri son esencialmente dos equipos distintos, y todavía no han contado con él desde su lesión. Su regreso podría ser la clave de la temporada.
En este momento, ambos equipos parecen estar un escalón por debajo del Bayern y del Arsenal.
Lee también: Jóvenes lanzadores llevan sus cuerpos al límite mientras aumentan las lesiones del UCL en el béisbol estadounidense
Los problemas defensivos del Barcelona persisten
El Barcelona tampoco inspira plena confianza. Defensivamente, han sido expuestos en repetidas ocasiones, y los problemas físicos intermitentes de Lamine Yamal solo aumentan la incertidumbre.
Según ESPN, el Barça ocupa el puesto 30 de 36 en xG concedido por disparo, el 22º en xG permitido en contraataques y el 18º en goles recibidos en la Champions League — claras señales de un equipo que sufre sin el balón.
El empate 3-3 con el Club Brujas resume bien sus problemas. Sin un reemplazo fiable para Íñigo Martínez, que se marchó al Al-Nassr este verano, la estructura defensiva no ha logrado recuperarse.
Tapado: Inter de Milán
En mi opinión, el Inter de Milán sigue siendo uno de los equipos más intrigantes como posible sorpresa este año. Con 12 puntos de 12 posibles, está justo detrás del Arsenal y del PSG en la clasificación. Sus partidos restantes —Atlético de Madrid, Liverpool, Dortmund y Arsenal— son extremadamente exigentes, pero el Inter tiene la costumbre de superar tramos complicados con eficacia y sin hacer mucho ruido.
Lee también: Los Leafs intentan reorganizarse en un tranquilo lunes en Toronto.
Llegaron a la final de la Champions League en 2023 y 2025, a menudo sin llamar demasiado la atención. Si la historia sirve de guía, no deberían ser subestimados.
Fuentes: Goal, SofaScore, Bavarian Football Works, Transfermarkt, The Standard, ESPN
Lee también: Exatleta olímpico canadiense enfrenta nuevos cargos en Estados Unidos
